Hablamos de COMPETENCIA DIGITAL refiriéndonos
al uso creativo, crítico y seguro de las TIC para alcanzar
los objetivos relacionados con el trabajo, la empleabilidad, el aprendizaje, el
uso del tiempo libre, la inclusión y participación en la sociedad.
Los recursos tecnológicos han llegado a
nuestras aulas para quedarse: Tablets, Pcs, Móviles, pizarra digital
interactiva…
Por ejemplo, el uso de las tablets,
favorece el aprendizaje con prontitud; es fuente inagotable de información
multimedia con disponibilidad como decimos, inmediata:
·
Atención a la diversidad.
·
Clases más vistosas y audiovisuales.
·
Mayor motivación, atención e interés.
·
Aprendizaje de las habilidades informáticas.
·
Control del aprendizaje padres-profesores-alumnos.
Los recursos educativos digitales
son materiales
digitales con diseño e intencionalidad educativa (tutoriales, imágenes, vídeos,
actividades interactivas, páginas web, simulaciones…). A continuación, os
presentamos varios ejemplos enfocados a desarrollar el pensamiento lógico-matemático
en la etapa de Infantil (0-6) donde podéis pinchar en el enlace para
descubrirlos: (recordad activar adobe flash).
1. Dominó:
Versión variante de la original con puntos negros asemejando a un
dado, en este caso con animaciones adecuadas para el público infantil. El juego
consiste en relacionar cada imagen con su pareja hasta terminar el mazo. Estimula
los procesos cognitivos básicos de
percepción visual, atención, memoria y la lógica, así como la coordinación
visomanual.
2. Atrapa la imagen:
Propuesta de velocidad visual, operaciones mentales y coordinación
ojo-mano en la que la rapidez es necesaria para poder cumplir con
determinado objetivo. Será esta habilidad la que ayude a los niños a ganar,
obtener premios o desenvolverse durante el juego. Se disminuyen los tiempos de
reacción frente a estímulos externos. Se potencia la atención y aumenta la
autoestima.
El juego consiste en seguir la figura que aparece en la pantalla,
atraparla y situarla en la casilla correspondiente.
En Educ@migos Educacyl hay una pantalla principal en la que podemos escoger varios recursos educativos. Muy recomendable.
3. Observación:
Mediante la manipulación y la estimulación sensorial se desarrolla
la lógica encaminada al aprendizaje de las matemáticas. Cuando provocamos al
infante con situaciones o retos, ejercitan distintas capacidades como la generalización,
la investigación o la observación. Este recurso asemeja al conocido “Buscando a
Wally”, en el que deberá reconocer entre varias figuras (animales, objetos…) la figura propuesta en el juego.
4. Mosaico de botones:
Al igual que en los juegos manuales de pinchitos y mosaicos
dedicados al desarrollo de la motricidad fina, en este juego online se puede
hacer el mosaico que uno quiera con los botones de colores. También se pueden
utilizar las plantillas (Con sorpresa) con distintos niveles de dificultad. Es
un recurso para realizar ejercicios de reglas simples como la seriación de
colores, formas, clasificación…
5. Colorea los puntos según el modelo:
Mejora la habilidad psicomotora y la velocidad además de aprender
jugando mediante la técnica de la repetición y la acumulación de información.
Se trata de clicar con el ratón en los puntos similares de la figura derecha a
los de la figura presentada a la izquierda. Varios niveles.
6. Sigue la serie:
Seguir secuencias lógicas. Los niños tienen que adivinar cuál es
la figura que falta. Empieza por patrones más sencillos y se va complicando la
actividad a medida que el niño lo resuelva con rapidez. Un modo divertido de
enseñar lógica matemática a los pequeños mientras jugamos juntos.
7. Veo las figuras:
La clasificación, que representa los primeros pasos hacia el
aprendizaje de conceptos matemáticos más complejos, genera una serie de
relaciones mentales a través de las cuales los niños agrupan objetos según
semejanzas y diferencias, en función de diferentes criterios: forma, color,
tamaño, etc…
Estas relaciones son las que sirven de base para la construcción
del pensamiento lógico-matemático. Piaget consideraba que estas relaciones
lógicas son la base de la clasificación, seriación, noción del número y
representación gráfica.
En este recurso podemos clasificar según la forma y el color.
----------------------------------
Las competencias que se esperan alcanzar con estos recursos son
entre otros:
- Aprender a conocer: Despertar la curiosidad intelectual.
Siempre se realizarán aprendizajes significativos en base a los
intereses de los niños y las niñas.
LäuEducadora 0-3. cosinescuela@gmail.com